Esta Fainá de Zanahorias es un acompañamiento ideal para carnes y fiambres. Como les comentamos en la receta de fainá de zapallitos, esta es otra variante deliciosa y creativa. Una forma diferente de incorporar una verdura más a nuestras comidas diarias y sobre todo para la de nuestros niños que a veces no son muy amantes de las verduras. La zanahoria es una raíz comestible, rica en fibra, en potasio, calcio, vitamina C y sobre todo vitamina A y propiedades antioxidantes. Además es muy buena para la salud de la piel y la formación de los huesos.
Puede integrar una mesa fría acompañada de una tarta de jamón y choclo, una tarta de atún o unos huevos rellenos, sin embargo si buscas una cena más liviana te recomiendo acompañarla con una ensalada de tomate y paltas. La puedes servir cortada en cuadraditos como bocaditos o cortada como una fainá tradicional.
Asimismo, es muy práctica ya que se puede preparar con anticipación y no te tomará mucho tiempo realizarla. Espero disfruten realizar la receta.
Si te gustó y te resultó útil, te agradecería si te tomaras unos segundos para compartir la receta en las redes sociales con tus amigos y seguidores.
Ingredientes
Ingredientes
3 huevos
5 cdas. de aceite
1 y 1/3 taza de leche
1 taza de harina
3 cdtas. de orégano
1 cdta. de polvo de hornear
1 cdta. y media de pimienta negra molida
½ kg de zanahorias
Cómo preparar Fainá de Zanahorias
Instrucciones
- Lavar, pelar y rallar las zanahorias en la parte más gruesa del rallador de mano y reservar.
- En el vaso de la licuadora colocar los huevos, las cinco cucharadas de aceite, la sal, la pimienta, el orégano, la harina, el polvo de hornear y la leche. Licuar hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
- Volcar la preparación en un bol.
- Luego, incorporar las zanahorias ralladas y mezclar.
- Colocar la preparación en un molde de aproximadamente 26 cm de diámetro, un poco de aceite que cubra el fondo y llevar al horno hasta calentar.
- Retirar el molde y con cuidado colocar la preparación.
- Luego, llevar a horno moderado unos 20 minutos o hasta que se vea que la preparación coaguló y comenzó a dorar.
- Retirar, esperar que baje un poco la temperatura de la fainá y posteriormente desmoldar.
- Se puede cortar de la misma forma que la fainá tradicional o se puede cortar en pequeños cubos para comer como bocaditos al igual que en la fainá de queso que publiqué hace un tiempo en el blog.
- Servir y disfrutar. Se puede consumir tibia o fría.
One Comment