Hoy te traigo una receta que te va a ser muy útil, gracias a su versatilidad, para cuando dispones de pocos ingredientes en la cocina. Te invito a que sigas leyendo para saber cómo hacer masa para empanadas caseras.
Normalmente solemos comprar las tapas ya hechas en los supermercados. En parte se debe a que aún existe la creencia de que hacer esta masa es muy complicado. No obstante, debajo te mostraré, al igual que hace poco con la masa para pizza casera, que no es tan difícil como se piensa. En especial, porque se trata de una masa que no se tiene que trabajar o amasar demasiado en comparación con una masa de hojaldre rápida o una masa de tarta. Verás que el resultado final lo vale. Y es que no hay forma de igualar la textura de la masa para empanadas casera.
Como les mencionaba más arriba, esta es una receta muy versátil y rendidora, solo algunos de los motivos por lo que las empanadas son una de mis comidas favoritas. Una vez que aprendes a preparar la masa, luego puedes utilizar todos los rellenos que tu imaginación te dicte. En especial, si cocinas para varias personas en tu familia porque te permite personalizar los rellenos según los gustos de los comensales y de esa manera dejar a todos felices.
Para los rellenos puedes simplemente utilizar lo que te quedó en la heladera y así aprovechar las sobras. Por ejemplo si te sobró algo de arroz, lo combinas con unos cubitos de queso y preparas un relleno. Es una alternativa a las croquetas de arroz. Asimismo, hay quienes las hacen dulces con un relleno muy cremoso de arroz con leche. En estos casos también es interesante recurrir a las latas de la alacena como las de choclo y frijoles o porotos.
Puedes optar por los rellenos más clásicos y tradicionales como carne picada, pollo o jamón y queso. Personalmente además de estos que mencioné, disfruto experimentando con otros más creativos como ricota, choclo y cebolla, con espinaca y queso o la famosa empanada capresse con tomate, mozzarella y albahaca, que me gusta preparar con la receta de tomates secos en conserva que tengo publicados en el blog. Así que sin más, debajo les dejo los pasos para la mas. Espero haberles dado algunas ideas para que las puedan realizar y ojalá les queden muy ricas.
Si te gustó y te resultó útil esta receta, te agradecería mucho si te pudieras tomar algunos segundos para compartir el enlace en las redes sociales con tus amigos y seguidores.
Ingredientes para la masa
Ingredientes
½ kg de harina
1 huevo
6 cdas. de aceite
¼ taza de agua
1 cdta. de polvo de hornear
2 cdas. de manteca o aceite
fécula de maíz (cantidad necesaria)
sal (cantidad necesaria)

Cómo preparar masa para empanadas caseras al horno
Instrucciones
- Poner en un bol la harina y el polvo de hornear. En una taza aparte mezclar la leche y el agua.
- Hacer un hueco en el centro y colocar el huevo y la sal. Mezclar bien.
- Agregar la mezcla de leche y agua poco a poco hasta unir bien la masa. Debe quedar una masa suave.
- Espolvorear la mesada con un poco de harina y trabajar un poco la masa hasta que no se nos pegue a las manos ni a la mesada. De ser necesario, espolvorear un poco más de harina.
- Dejar descansar la masa durante unos 15 minutos.
- Luego estirar con un palote hasta lograr un espesor de unos 4 o 5 milímetros.
- Untar la masa con la manteca o el aceite y espolvorear con fécula de maíz o un poco de harina.
- Doblar la masa a la mitad con la parte aceitada hacia dentro. Dejar descansar otros 15 minutos.
- Pasado ese tiempo, estirar bien fina y cortar con la ayuda de un molde redondo para empanadas. Si no contamos con uno, podemos utilizar un bol del tamaño deseado o un plato pequeño.
- Rellenar con carne, pollo, atún, choclo, jamón y queso o los ingredientes que más les gusten.
- Humedecer con agua o clara de huevo los bordes de la masa para que no se abran. Cerrar haciendo un repulgue típico de las empanadas o presionando con un tenedor.
- Se pueden freír en aceite caliente o hacer al horno. De ser así, es conveniente llevarlas a la heladera por 20 o 30 minutos para que no se abran mientras se hornean.
- Poner las empanadas en una placa aceitada o antiadherente y pincelarlas con yema de huevo para que tengan un lindo color cuando estén prontas.
- Llevar al horno precalentado a temperatura moderada hasta que estén doradas. El tiempo puede variar dependiendo del tamaño de las empanadas. Si son más grandes pueden tardar un poco más.
- ¡Servir y disfrutar!
2 Comments