Cuando pensamos en espinaca, lo primero que se nos viene a la mente es la clásica y tradicional pascualina de acelga y espinaca. De hecho, es un ingrediente que empleamos muy poco en la cocina. Principalmente porque no sabemos en qué más utilizarla. Pero la verdad es que puede llegar a ser un muy versátil, tanto como protagonista o como acompañante en una ensalada fresca. Pruébala en una ensalada de espinacas con queso y nueces y lo comprobarás.
Hoy vengo a traerte una receta más con espinacas para que agregues a tu repertorio junto al arroz a la florentina y las demás. Se trata de una tarta de ricota y espinaca con la particularidad de que la masa está hecha de una mezcla de harina integral y harina de arvejas. Por lo que se trata de una propuesta muy interesante de una receta sana y nutritiva. Pero si no cuentas con ninguna de estas harinas, no desesperes, que perfectamente puedes utilizar la masa de tarta salada que tengo publicada.
Verás que es realmente sencilla y rápida de preparar y además muy saciante. Por lo que puede llegar a rendirte bastante. La combinación de la ricota y la espinaca es un combo clásico de la cocina italiana. Y es que no suelen fallar nunca. Se utiliza no solo como relleno de canelones o raviolones, sino también para hacer típicos malfatti de espinaca caseros.
Si a esta combinación le sumamos un queso gustoso, nos dará como resultado un relleno jugoso y sabroso que no dejará a nadie indiferente en la mesa y te permitirá lucirte con la cena familiar.
Para terminar, por arriba del relleno la tarta lleva unas tiras de masa de harina integral que darán el toque final y aunque no llegan a formar un enrejado, evocan de cierta forma a la pasta frola de dulce de membrillo solo que en versión salada. Igualmente esto es opcional y puedes decidir si las quieres agregar o no. Acompaña esta tarta de ricota y espinaca con una ensalada fresca y tendrás una cena muy completa. Debajo de tejo los pasos para que te pongas manos a la obra y disfrutes de esta receta.
Si te gustó y te resultó útil esta receta, te agradecería muchísimo si te pudieras tomar algunos segundos para compartir el enlace en las redes sociales con tus amigos y seguidores. De esta forma, me ayudarías a que el blog siga creciendo.
Detalles de la Receta
8-10 porciones
40 minutos
30-40 minutos
Fácil
Ingredientes para la masa
Ingredientes
2 tazas de harina integral
2 tazas de harina de arvejas
1 taza de agua
1 cdta. de sal
1 cdta. de polvo de hornear
4 cdas. de aceite
Ingredientes para el relleno de la tarta de ricota y espinaca
Ingredientes
2 atados de espinaca
400 g de queso ricota
200 g de queso Dambo u otro queso gustoso
4 huevos
4 dientes de ajo
1 taza de leche
nuez moscada al gusto
pimienta al gusto
sal al gusto
aceite (cantidad necesaria)

Preparación de la masa
Instrucciones
- Mezclar la harina integral y la de arvejas en un bol.
- Agregar la sal y el polvo de hornear.
- Hacer un hueco en el centro y colocar el aceite.
- Agregar el agua tibia poco a poco e ir formando la masa. Si nos queda muy blanda agregar un poco más de harina integral.
Preparación del relleno
Instrucciones
- Lavar bien y cocinar las espinacas. Dejar escurrir, exprimir un poco con las manos para retirar la mayor cantidad posible de agua y picar con una cuchilla.
- Picar los dientes de ajo, saltearlos en un fondo de aceite y agregar la espinaca hasta que se integre bien.
- En un bol colocar la ricota rallada, agregar el queso rallado grueso e incorporar la espinaca.
- Aparte, batir los huevos y salpimentar al gusto. Añadir también la nuez moscada. Agregar la leche y batir nuevamente.
- Integrar esta mezcla de huevos a la de ricota, queso y espinaca. Reservar
Armado de la tarta de ricota y espinaca
Instrucciones
- Aceitar un molde de 30 cm de diámetro aproximadamente.
- Reservar un poco de masa integral para las tiritas de arriba. Esto es opcional
- Colocar el resto de la masa en el molde y con las manos bien aceitadas ir estirando hasta cubrir todo el fondo y subir unos centímetros por las paredes del molde, lo suficiente para contener el relleno.
- Volcar el relleno en el molde y esparcir bien de forma que quede repartido. Si reservamos masa, hacer unos cuatro o cinco rollitos y colocar por encima en forma diagonal.
- Llevar al horno a temperatura moderada durante 30 a 40 minutos. Como siempre, recordar que esto depende de cada horno, pero sería hasta que se observe que la masa está dorada.
- Retirar del horno. Si cuentas con un molde desmontable mejor. Caso contrario, asegurarse de que la tarta esté despegada del molde, agregar un plato o fuente del tamaño de la tarta e invertir el molde para luego colocar en una bandeja para presentar y cortar.
- ¡Servir y disfrutar!