Una de las comidas que generalmente vinculamos con las cenas de Nochebuena y Fin de Año es la pavita al horno. Sin embargo, muchos se sienten desanimados a prepararla debido a las varias horas que lleva. También al hecho de tener que prender el horno con las altas temperaturas que tenemos por estos lares durante estas fechas. Aún así, desde aquí los aliento a realizarla. Se requiere mucha dedicación, pero el resultado final vale la pena. El gran sabor y la ternura de la pavita son difíciles de reemplazar.
Al tratarse de una comida tan popular en épocas navideñas es natural que surjan dudas sobre la preparación. Las más típicas son: si se puede rellenar la pavita el día anterior, si el relleno se coloca antes o después de llevar al horno y cuántas horas debe estar en el mismo. Aunque la más común debe ser la de cómo hacer que la pavita quede más jugosa.
Por ese motivo, en esta ocasión te traigo la preparación paso a paso y además te daré algunos tips para solucionar todas esas dudas y que así te luzcas con tus invitados en la cena. Espero que lo puedan realizar y lo disfruten.
Si además del platillo principal para estas fiestas, estás buscando ideas de preparativos te recomiendo estos aperitivos fáciles para Navidad que podrás realizar en poco tiempo.
Si te gustó esta receta y te resultó útil, te agradecería mucho si te tomaras un minuto para compartir el enlace con tus amigos y seguidores en las redes sociales.
Detalles de la Receta
6-8 porciones
15 minutos
165 minutos
Fácil
Ingredientes para la pavita
Ingredientes
1 pavita de 4 kg
2 manzanas verdes
½ taza de ciruelas pasas
3 rodajas de limón
2 cucharadas de romero seco (molido)
sal al gusto
aceite de oliva extra virgen (cantidad necesaria)
jugo de 1 naranja
Instrucciones
- Moler el romero en un mixer o picar en una tabla con el cuchillo.
- Mezclar el romero molido, la sal y el aceite en un bol pequeño.
- Secar la pavita con un papel absorbente.
- Untar la pavita por dentro y por fuera con la mezcla de romero, sal y aceite.
- Lavar bien las manzanas, quitarles la cáscara y el centro. Luego, cortarlas en octavos.
- Colocar los trozos de manzana, las rodajas de limón y las ciruelas dentro de la pavita de forma intercalada hasta acabar el relleno. Posteriormente, cerrar con uno o dos mondadientes para evitar que se salga el relleno durante la cocción.
- Precalentar el horno a 180° o a la temperatura moderada de tu horno aproximadamente unos 10 minutos antes de meter la pavita.
- Cubrir la pavita con papel aluminio y llevar al horno a temperatura moderada.
- Cada 30 minutos aproximadamente, abrir el horno y pincelar la pavita con el jugo de naranja y con el fondo de cocción que se va formando.
- Cuando falten unos 30 minutos para terminar la cocción, retirar el papel aluminio para que la pavita se dore más.
- ¡Servir y disfrutar!
Trucos para la preparación de la pavita al horno con relleno
1) Atar con un hilo de algodón las patas de la pavita. Esto hará que no se salga tanto el relleno. Además ayudará a que no se deforme tanto y de esta manera tenga una mejor presentación para llevar a la mesa.
2) Cuando la pavita tiene un relleno frutal, como en este caso, es conveniente agregarlo un poco antes de llevar al horno. De esa forma se mantiene más la humedad de la manzana.
3) Para que la pavita quede más jugosa es recomendable que cada 30 minutos aproximadamente se pincele con el jugo de naranja y con el fondo de cocción que se va formando.
4) En estas pavitas compradas que vienen congeladas, el tiempo de cocción normalmente viene marcado en el envase por lo tanto va a variar de acuerdo a los kilogramos que pese.