Estas milanesas de seitán nos ofrecen una más que interesante alternativa a las clásicas milanesas de carne, pollo o las supremas de pollo a la plancha, ya que el seitán tiene una textura similar a la de la carne animal; además es bajo en grasas y no aporta colesterol por lo que lo hace una opción muy saludable.
Te recuerdo que estas milanesas de seitán también se pueden freír con abundante aceite al igual que las milanesas tradicionales. Otra opción es llevar las milanesas en una placa al horno, teniendo la precaución de aceitar bien la misma y además rociar con aceite la parte de arriba de las milanesas para que no queden muy secas y mantenerlas hasta dorar.
En cuanto al empanado puedes utilizar pan rallado o una mezcla entre avena laminada y pan rallado. Para estas milanesas de seitán decidí probar ambos como puede apreciarse en las fotos. Esta puede ser una manera bastante sencilla de incorporar un ingrediente muy saludable como la avena en nuestra dieta.
Además se pueden usar condimentos como el comino, el estragón o el adobo, eso lo dejamos a gusto del consumidor. Como siempre aguardamos sus comentarios por cualquier consulta que tengan.
Si te gustó y te resultó útil esta receta, te agradecería si te tomaras unos segundos para compartir el enlace en las redes sociales con tus amigos y seguidores.
Ingredientes para las Milanesas de seitán
Ingredientes
6 Bifes de seitán
4 Huevos
Pan rallado (cantidad necesaria)
½ taza de Avena laminada (instantánea)
1 cdta. de orégano seco
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Aceite (cantidad necesaria)
Cómo preparar Milanesas de Seitán
Instrucciones
- Batir los huevos en un bol agregar sal, pimienta y el orégano.
- En una fuente colocar el pan rallado e incorporar la avena.
- Pasar los bifes por la mezcla de huevos y condimentos, luego por pan rallado.
- Realizar el procedimiento del paso 3 por segunda vez.
- Agregar en una sartén un fondo mínimo de aceite y colocar las milanesas un poco separadas entre sí.
- Cocinar de un lado, al dorar, dar vuelta las milanesas y cocinar del otro hasta que queden doradas de ambos lados.
- Servir y disfrutar acompañadas de una ensalada fresca. Les recomiendo una Ensalada de Zanahorias y Palitos de Cangrejo o una Ensalada de Palta y Huevo
¿Sabías qué…?
El seitán o es un producto originario de Japón que se elabora a partir del glúten de trigo, algas Kombu, jengibre, y salsa de soja. Se le conoce como “carne vegetal”, ya que su aspecto y textura se asemejan a la carne animal. Es bajo en grasas, muy rico en proteínas y fibras. Además no aporta colesterol. Una de las grandes ventajas que tiene es que es muy versátil en la cocina, es el sustituto ideal de la carne y por lo tanto podemos hacer hamburguesas, empanadas, estofados, milanesas, utilizarlo con pastas, con verduras, etc.