Durante las semanas previas a las fiestas de fin de año solemos tener poco tiempo disponible con todo lo que hay que planear, hacer e invitados que caen sin aviso en nuestras mesas. Es por ese motivo que siempre se agradece tener a mano recetas que se puedan preparar rápido, que sean económicas y muy rendidoras. Pensando en eso, te traigo este pan de carne relleno. Una receta típica de estas fechas con la que sorprenderás y encantarás a todos.
Existen un millón de recetas con carne picada, ya que se trata de uno de los ingredientes más versátiles en la cocina. Entre todas opciones tenemos platillos muy destacados como las albóndigas, los morrones rellenos, las hamburguesas, el pastel de carne con puré de papa o la salsa bolognesa y también la receta que veremos hoy.
Es una preparación clásica, no solo para fechas especiales sino también para el día a día. Destaca por su originalidad y su presentación vistosa. Encontrarás un montón de versiones con un sinfín de rellenos debido a que es muy popular en varias partes del mundo.
En este caso le vamos a poner huevo duro, morrón y queso. Otras opciones pueden ser con jamón cocido y queso, con espinacas o con huevo, zanahoria y aceitunas. Asimismo, podrías probar una versión más arriesgada con pasas de uva o ciruelas pasas con panceta y una salsa agridulce por arriba. Sin embargo, no tienes porqué complicarte mucho, también puede ser una receta de limpieza de heladera en la que lo rellenas con lo que tengas por casa sin necesidad de salir a comprar nada.
Para obtener un gran resultado es fundamental seleccionar una carne picada de calidad que no tenga demasiada grasa. Si no encontraras, siempre puedes seleccionar en la carnicería algún corte magro económico (ya sea carne de cerdo, ternera o pollo) y pedir que lo muelan. Incluso puedes hacerlo tú en casa, si cuentas con una procesadora potente. De esta manera lograremos que destaquen todos los sabores tanto de los condimentos como del relleno, al mismo tiempo que reduciremos las calorías del platillo.
El pan de carne se sirve cortado en rodajas tanto caliente como frío y se suele acompañar con alguna guarnición. Queda espectacular con un puré de papas, unas cebollas caramelizadas, con una ensalada rusa o una fresca ensalada Waldorf. Y tú ¿Sueles preparar el pan de carne solo en Navidad o lo preparas con frecuencia? ¿Cuál es tu relleno favorito? Déjamelo en comentarios debajo.
Si te gustó y te resultó útil esta receta, te agradecería muchísimo si te pudieras tomar algunos segundos para compartir el enlace con tus amigos y seguidores en las redes sociales. De esta manera, me ayudarías a que el blog continúe creciendo.
Detalles de la Receta
8 rodajas
10 minutos
50 minutos
Fácil
Ingredientes
Ingredientes
800g de carne molida de cerdo
1 cebolla
1 zanahoria
2 huevos duros
7 cdas. de pan rallado
½ morrón rojo
sal al gusto
pimienta al gusto
adobo al gusto
aceite de Oliva (cantidad necesaria)

Preparación del Pan de Carne relleno
Instrucciones
- Picar la cebolla y el morrón en cubitos y saltearlos en un fondo de aceite hasta tiernizar y agregar la zanahoria rallada fina. Seguir cocinando unos minutos más, retirar y dejar enfriar un poco.
- Colocar en un bol la carne molida. Incorporar las verduras, los condimentos (sal, pimienta y adobo). Agregar el pan rallado de a poco porque puede variar la cantidad a utilizar dependiendo de la humedad de la carne que dispongas y de las verduras. Mezclar bien, nos debe quedar una mezcla homogénea.
- Para trabajar la carne lo ideal es hacerlo con las manos bien limpias (puede ser con guantes también) y amasar apretando hasta integrar todo muy bien.
- Utilizar una bandeja de horno (Puede hacerse también en un molde de pan), colocar un poco de aceite de Oliva en el fondo y en la parte que vamos a apoyar el pan espolvorear con un poco de pan rallado.
- Colocar la carne dándole forma de cilindro, abrir un surco arriba y colocar los huevos duros cortados al medio y boca abajo. Luego, con las manos cerrar de nuevo formando otra vez el cilindro lo mejor que podamos para que no se abra al cocinar.
- Espolvorear el cilindro por arriba con pan rallado y llevar al horno a temperatura moderada durante más o menos 40 minutos. Si lo realizas en una bandeja para horno puedes aprovechar el espacio restante en la misma para incorporar unas papas cortadas en gajos para utilizar como guarnición.
- ¡Servir y disfrutar caliente o frío!